Filtración
Filtros
El ambiente desde el que respiran los compresores es muy variable, conteniendo partículas en suspensión que contaminan el fluido comprimido. Un filtro en línea es un equipo que se utiliza para el tratamiento del fluido comprimido.
Habitualmente, la forma de estimar el nivel de calidad del fluido es siguiendo los parámetros de la Norma ISO 8573-1, la cual regula el nivel máximo de contaminantes en el fluido comprimido: humedad, partículas y aceite residual.
Pre-Filtros
Su principal misión es eliminar las partículas gruesas que podrían ser aspiradas por el compresor. Son, en sí mismos, los filtros protectores de la red de filtrado que se instala a continuación. Estos filtros pueden eliminar pequeñas cantidades de agua y aceite y partículas sólidas al mismo tiempo ( capacidad coalescente).
Filtros Intermedios
Se instalan a continuación de los pre filtros, y su misión es la de proteger los distintos accesorios y equipos que se instalan en la red de aire. Sus características se determinan en función de la calidad del aire requerida.
Filtro de partículas
Filtración hasta 0,1 micras y 0.1 mg/m3 de aceite o agua. En la salida de los secadores de adsorción se suele colocar estos filtros a 1 micra.
Filtro de carbón activo o filtros desoleadores.
Su función es la eliminación de vapores y olores de aceite, dejando un residual muy pequeño, aproximadamente 0,003 mg/m3.
Post-Filtros
Se instalan como protección del sistema, antes de su uso final. Siendo su capacidad de filtrado superior a 0,1 micras y 0,1 mg/m3 de aceite.
Características Princiales
- Presión de Trabajo: 2- 250 Bar(g)
- Materiales: Acero al Carbono, Inoxidable 316
- Temperatura de Trabajo: 0ºC – 60ºC
- Caudales de Trabajo: 15 – 8000 Nm3/h
- Grado de filtración: 0,5-1 micras
- Eficiencia: 99,95%
Aplicaciones
- Compresores de Gas Natural
- Compresores de Biogas
- Compresores de Aire
- Soluciones de Secadores de Adsorción
- Soluciones en Generadores de N2/O2